En China, el inglés no es ampliamente hablado en las calles, pero su utilidad depende del lugar y el contexto. Aquí te lo explico detalladamente:


📌 ¿Dónde SÍ entienden inglés?

  1. Grandes ciudades turísticas:
    • Pekín (Beijing): Zonas como Wangfujing, la Ciudad Prohibida o el Parque Olímpico.
    • Shanghái: Bund, Nanjing Road, Pudong (áreas financieras).
    • Guangzhou/Shenzhen: Centros comerciales y zonas expats.
    • Hong Kong/Macao: El inglés es más común (herencia colonial).
  2. Hoteles internacionales y restaurantes turísticos:
    • Personal en cadenas como Hilton, Marriott o Starbucks suele hablar inglés básico.
  3. Transporte clave:
    • Aeropuertos, estaciones de tren bala (como Shanghai Hongqiao), y metro en ciudades grandes (avisos en inglés).
  4. Jóvenes (menores de 30 años):
    • Muchos estudiaron inglés en la escuela, aunque pueden ser tímidos para hablarlo.

📌 ¿Dónde NO sirve el inglés?

  1. Ciudades pequeñas o rurales:
    • Ejemplos: Xi’an (fuera de la zona de los Guerreros de Terracota), Chengdú (excepto lugares como la Base de Pandas).
  2. Mercados locales, taxis o autobuses urbanos:
    • Los conductores y vendedores rara vez hablan inglés.
  3. Restaurantes familiares o “hole-in-the-wall”:
    • Menús solo en chino y sin imágenes.

🛠 Herramientas para comunicarte SIN chino

  1. Google Translate (o Baidu Translate en China):
    • Usa el modo “conversación” o escanea menús con la cámara.
    • Problema: Google está bloqueado (necesitas VPN).
  2. Apps alternativas:
    • Pleco: Diccionario chino-inglés con OCR para traducir texto.
    • WeChat Translate: Integrado en la app (escanea mensajes).
  3. Tarjetas con frases clave:
    • Lleva escrita tu dirección en chino (ej. hotel) o frases como:
      • “Wǒ yào zhège” = “Quiero esto” (señalando).
      • “Duōshǎo qián?” = “¿Cuánto cuesta?”.
  4. Fotos y señas:
    • En restaurantes, apunta a lo que otros comen o usa fotos de platos populares.

💡 Consejos para sobrevivir sin chino

  • Hoteles: Pide una tarjeta con la dirección en chino para mostrar a taxistas.
  • Metro/autobuses: Descarga mapas offline con paradas en inglés/chino (ej. MetroMan).
  • Compras: Usa Alipay/WeChat Pay para evitar hablar (pago con QR).

🚫 Errores comunes que frustran a los locales

  1. Hablar inglés rápido o con slang:
    • Di “Hello. How much?” (lento) en vez de “What’s the price, dude?”.
  2. Asumir que entienden:
    • Pregunta “Yīngyǔ?” (“¿Inglés?”) antes de hablar.
  3. No llevar traducciones escritas:
    • Ejemplo: Si eres alérgico, lleva “Wǒ guòmǐn” (“Soy alérgico”) + alimento en chino.

🌍 ¿Qué otros idiomas pueden funcionar?

  • Cantonés: Útil en Hong Kong, Macao y partes de Guangdong.
  • Mandarín básico: Aprender “Nǐ hǎo” (Hola) o “Xièxie” (Gracias) genera buena voluntad.

En resumen: El inglés te sirve en zonas turísticas, pero en el día a día necesitarás traductores, señas y paciencia. ¡Prepárate y disfruta del desafío cultural! 

WhatsApp chat